La ofensiva sobre Valencia 1938
search
  • La ofensiva sobre Valencia 1938

La ofensiva sobre Valencia 1938

7,00 €
Impuestos incluidos

DF Contemporánea n.º 27

Cantidad
Últimas unidades en stock

Tras llegar hasta el mar y cortar en dos el territorio de la República, a Franco se le presentan tres opciones. Primero, seguir avanzando hacia Barcelona y ocupar toda Cataluña y cerrar la frontera con Francia, aprovechando que el Ejército del Este republicano está muy baqueteado; segundo, volver al viejo planteamiento de atacar Madrid, lo que sin duda supondría un intenso redespliegue de sus ejércitos; y en tercer lugar atacar hacia Valencia, desde donde, una vez conquistada tan emblemática ciudad y su puerto, podría cortar la línea de suministro a Madrid y separar más todavía las dos zonas republicanas.

La ofensiva de Valencia 1938 será la opción elegida, y su resultado una serie de intensísimos combates tanto en las sierras interiores del Maestrazgo como en sus estribaciones costeras de la provincia de Castellón, asaltos brutales por terrenos montuosos, construcción acelerada de posiciones defensivas fortificadas, reorganización constante de los cuerpos de ejército y divisiones para mantener el ritmo de ataque o detenerlo, todos ellos son elementos fundamentales de la historia de estos combates, que otorgarán a la República una victoria defensiva fundamental, un balón de aire que permitirá el lanzamiento de la ofensiva del Ebro, otro de los momentos culminantes de la Guerra Civil española.

Tras llegar hasta el mar y cortar en dos el territorio de la República, a Franco se le presentan tres opciones. Primero, seguir avanzando hacia Barcelona y ocupar toda Cataluña y cerrar la frontera con Francia, aprovechando que el Ejército del Este republicano está muy baqueteado; segundo, volver al viejo planteamiento de atacar Madrid, lo que sin duda supondría un intenso redespliegue de sus ejércitos; y en tercer lugar atacar hacia Valencia, desde donde, una vez conquistada tan emblemática ciudad y su puerto, podría cortar la línea de suministro a Madrid y separar más todavía las dos zonas republicanas. La ofensiva de Valencia 1938 será la opción elegida, y su resultado una serie de intensísimos combates tanto en las sierras interiores del Maestrazgo como en sus estribaciones costeras de la provincia de Castellón, asaltos brutales por terrenos montuosos, construcción acelerada de posiciones defensivas fortificadas, reorganización constante de los cuerpos de ejército y divisiones para mantener el ritmo de ataque o detenerlo, todos ellos son elementos fundamentales de la historia de estos combates, que otorgarán a la República una victoria defensiva fundamental, un balón de aire que permitirá el lanzamiento de la ofensiva del Ebro, otro de los momentos culminantes de la Guerra Civil española.

DFRCO027

Ficha técnica

ISSN
2340-8820
Editorial
Desperta Ferro ediciones
Colección
DF Contemporánea
Número en colección
27
Género
Divulgación
Tema
Guerra Civil Española
Páginas
66
Formato
A4, grapado, ilustrado a color