• Nuevo
La Guerra México-Estados Unidos 1846-1848
search
  • La Guerra México-Estados Unidos 1846-1848

La Guerra México-Estados Unidos 1846-1848

7,21 €

La Guerra México-Estados Unidos 1846-1848

DF Moderna n.º 75

Cantidad
Últimas unidades en stock

El 29 de diciembre de 1845, la república de Texas se unió formalmente a los Estados Unidos de América. Para el presidente James K. Polk, este era el primer paso en la expansión territorial hacia el océano Pacífico. Con un México debilitado por luchas internas entre centralistas y federalistas, por movimientos separatistas y un norte sometido a las constantes correrías de apaches y comanches el Gobierno norteamericano esperaba poder adquirir, por un módico precio, la vasta extensión de tierras vírgenes que se extendía desde el río Bravo hasta las playas de California. Sin embargo, México se negó y Estados Unidos declaró la guerra. Mientras Zachary Taylor cruzaba el río Bravo al frente de un ejército e invadía Coahuila, otra fuerza más pequeña marchaba sobre Santa Fe, una escuadra navegaba hacia el Pacífico y los colonos anglosajones de California se rebelaban. Solo un hombre parecía capaz de evitar el desastre: el general Antonio López de Santa Anna, que regresó presto de su exilio en Cuba con dos millones de dólares proporcionados por el Gobierno estadounidense para, en teoría, sobornar a la clase dirigente mexicana y obtener así un acuerdo favorable, pero que el azote de los tejanos rebeldes en El Álamo usó para levantar un ejército con el qué expulsar a los invasores. Tras la sangrienta batalla de la Angostura, el Gobierno de Estados Unidos comprendió que la guerra no se podía ganar en el norte y despachó una gran fuerza liderada por Wingfield Scott a tomar Veracruz, para desde allí marchar directamente sobre Ciudad de México. Pese a los esfuerzos de Santa Anna, del Ejército mexicano y de los miles de irregulares que hostigaron a los yanquis por todo el país, la Guerra México-Estados Unidos de 1846-1848 se saldó con una dolorosa derrota para México, la pérdida de más de la mitad de su territorio y aún más inestabilidad política. Al mismo tiempo, sin embargo, la incapacidad del Gobierno estadounidense en la gestión de la victoria allanó el camino hacia Guerra de Secesión.

_______________

  • Destino Manifiesto. Las ambiciones expansionistas de Estados Unidos por Amy S. Greenberg (Pennsylvania State University)
  • La campaña de Texas y la batalla de Monterrey por César Morado Macías (Universidad Autónoma de Nuevo León)
  • El ejército estadounidense de 1846 por Richard Bruce Winders
  • Las campañas de Nuevo México y California por Michael Haskew
  • Guerra de guerrillas y represión por Eliud Santiago Aparicio (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego-BUAP)
  • El regreso de Santa Anna y la batalla de la Angostura por Will Fowler (University of St. Andrews)
  • La batalla por Ciudad de México por Carlos Arellano González (Asociación Mexicana de Arqueología e Historia Militar)
  • El Tratado de Guadalupe Hidalgo y las consecuencias de la guerra por Carlos Arellano González (Asociación Mexicana de Arqueología e Historia Militar)
DFRMO075

Ficha técnica

ISSN
2255-0542
Editorial
Desperta Ferro ediciones
Colección
DF Arqueología e Historia
Número en colección
75
Género
Divulgación
Tema
Historia Moderna
Páginas
66
Formato
A4, grapado, ilustrado a color